lunes, 8 de noviembre de 2010

3.1 generalidades sobre la dinámica

La dinámica es la parte de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación a las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación.

El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también en la termodinámica y electrodinámica. En este artículo se desarrollaran los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, dejándose para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no-mecánicos.

La masa (m) de todo cuerpo sobre la superficie terrestr es iagual a su fuerza que conocemos como peso(w) dividido entre la gravedad(g):m:w/g, dada en gramos o kilogramos.

3.2 fuerza y peso

Peso

En física, el peso de un cuerpo es una magnitud vectorial, el cual se define como la fuerza con la cual un cuerpo actúa sobre un punto de apoyo, a causa de la atracción de este cuerpo por la fuerza de la gravedad.

La situación más corriente, es la del peso de los cuerpos en las proximidades de la superficie de un planeta como la Tierra, o de un satélite. El peso de un cuerpo depende de la intensidad del campo gravitatorio y de la masa del cuerpo. En el Sistema Internacional de Magnitudes se establece que el peso, cuando el sistema de referencia es la Tierra, comprende no solo la fuerza gravitatoria local, sino también la fuerza centrífuga local debida a la rotación; por el contrario, el empuje atmosférico no se incluye.[1]

Fuerza normall.

En física, la fuerza normal (o N) se define como la fuerza que ejerce una superficie sobre un cuerpo apoyado sobre la misma. Ésta es de igual magnitud y dirección, pero de sentido opuesto, a la fuerza ejercida por el cuerpo sobre la superficie.

Cuando un cuerpo está apoyado sobre una superficie, ejerce una fuerza sobre ella cuya dirección es perpendicular a la superficie. De acuerdo con la tercera ley de Newton o "Principio de acción y reacción", la superficie debe ejercer sobre el cuerpo una fuerza de la misma magnitud y dirección, pero de sentido contrario.

   Las fuerzas que a distancia se genrean en el espacio permiten un delicado equilibrio que permite a los astros permanecer en trayectoria estables. Sin embargo, con el paso del tiempo(millones de años) el equilibrio variara.

4 comentarios:

  1. muy buen trabajo. Felicidades!!
    favor de invitar a un amigo o familiar, pñara dejar su comentario, contara para el tercer parcial.

    ResponderEliminar
  2. creo la informacion esta bien me ayudo mucho con mi tarea gracias :)

    ResponderEliminar
  3. creo la informacion esta bien me ayudo mucho con mi tarea gracias :)

    ResponderEliminar
  4. Watch:Boys v0.01.1: The new generation of video gaming and
    Watch:Boys v0.01.1: The new generation of video youtube to mp3?trackid=sp-006 gaming and We make the most of video gaming.

    ResponderEliminar